 El pasado mes de septiembre la Coordinadora Estatal RECUPERANDO presentó la «Guía de Acciones Locales para la Defensa y Recuperación del Patrimonio» que ha elaborado.
El pasado mes de septiembre la Coordinadora Estatal RECUPERANDO presentó la «Guía de Acciones Locales para la Defensa y Recuperación del Patrimonio» que ha elaborado.
Las inmatriculaciones de la Iglesia Católica en España han supuesto la inscripción a su nombre, sin garantía alguna, de más de 100.000 bienes de todo tipo. Corresponde a la ciudadanía y a las administraciones la denuncia de esta situación y la recuperación de estos bienes.
Durante décadas, y al amparo del antiguo artículo 206 de la Ley Hipotecaria, la Iglesia inscribió a su nombre miles de bienes sin acreditar título de propiedad. Iglesias, ermitas, cementerios, casas rectorales, plazas, huertos o terrenos comunales pasaron así a su dominio, en un proceso opaco que ha afectado gravemente al patrimonio común. Aunque la reforma de 2015 cerró esta vía, el problema persiste: estos bienes siguen sin haberse recuperado.
Esta Guía pretende ser un documento práctico para ayuntamientos, concejos y colectivos ciudadanos que desean actuar frente a las inmatriculaciones de bienes por parte de la Iglesia Católica. Ofrece herramientas legales, administrativas y sociales para impulsar la acción local en defensa del patrimonio público. Propone y detalla pasos concretos como, por ejemplo:
- Identificar y analizar los bienes inmatriculados en cada municipio.
- Impugnar las inscripciones irregulares y promover su anulación.
- Inmatricular los bienes públicos o comunales aún no registrados.
- Condicionar ayudas y subvenciones a la regularización de la titularidad.
- Denunciar el abandono o la venta de bienes patrimoniales.
- Movilizar a la ciudadanía para exigir transparencia y justicia.
- …/…
La recuperación del patrimonio público no es solo una cuestión legal: es un acto de responsabilidad colectiva y de memoria democrática. Cada ayuntamiento, concejo o entidad puede adaptar esta guía a su realidad local y contribuir a que lo que fue de los pueblos, vuelva a los pueblos.
📘 Descarga la Guía completa: Guía de Acciones Locales (PDF)








